
Rápidamente aclaró la Corte Constitucional que, a pesar de dicha suspensión, la sentencia C-355 que despenalizó el aborto en tres casos sigue vigente, y que todas las decisiones de ese Tribunal son de obligatorio cumplimiento. Eso significa que el servicio de IVE se tiene que seguir prestando a las mujeres que los soliciten en los casos de malformación del feto incompatible con la vida, violación o incesto y cuando está en riesgo la salud física o mental de la mujer embarazada.
Esta situación deja al descubierto que el Procurador General de la Nación y su grupo allegado están ejecutando todo un plan para tratar de revertir la mayor conquista que hemos logrado las mujeres en Colombia, después del derecho al voto en 1954, basado en las concepciones religiosas que él profesa, que son respetables pero que no deben primar a la hora de su ejercicio como funcionario que debe garantizar los derechos fundamentales.
Sin embargo hay que decir que ya se venían venir actuaciones como las que ha tenido el Procurador, si hace unos años al referirse a la decisión que la Corte Constitucional analizaba sobre los derechos de las parejas homosexuales, éste manifestaba: “No olvidemos que cuando en el preámbulo de la Constitución se invoca la protección de Dios, ello tiene consecuencias en el ordenamiento jurídico, puesto que si Él es el autor del orden natural, el legislador positivo no podrá legislar contra este. Si se quiere su protección, mal podría desecharse el ordenamiento por Él establecido. Este proyecto a diferencia de lo que algunos piensan no es de inclusión sino de disolución” (Hacia el libre desarrollo de nuestra animalidad, Universidad Santo Tomás, Sede Bucaramanga, marzo de 2005).
Quienes con su voto en el Congreso de la República contribuyeron a que esta especie de Torquemada fuera elegido para suceder al doctor Edgardo Maya Villazón, estaban firmando la abolición de los derechos de las mujeres y de las minorías sexuales y, de paso, devolviéndonos décadas atrás en que el Estado colombiano estaba consagrado al Sagrado Corazón, y no era el Estado de Derecho que se supone conquistamos en el 91.
MARÍA VICTORIA RAMÍREZ MARTÍNEZ
Corporación Contigo Mujer
Fuente foto: Foto: http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=900089