Revista de Fuente: El Tiempo
Actividades de La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres en el eje cafetero.
Dos grupos, que defienden los derechos de las mujeres, organizaron la capacitación sobre la sentencia C-355, de la Corte Constitucional, que otorga este derecho en tres casos especiales.
Con el fin de socializar, desde la parte jurídica y de salud, la sentencia C-355 de la Corte Constitucional, que autoriza la práctica del aborto en tres casos especiales, La mesa por la vida y la salud de las mujeres, organización bogotana, y la Alianza por los derechos de la mujer, que opera en Pereira, convocaron a un taller, que se extenderá hasta este jueves, a representantes de los departamentos de Antioquia, Chocó, Quindío, Risaralda y Tolima.
En las jornadas, que empezaron este martes, en el Hotel de Pereira, se estudian casos reales, en los que han cambiado los nombres de sus protagonistas, para explicarles a las Entidades Prestadoras de Salud (EPS), secretarías de salud, defensorías del pueblo, personerías y otras entidades, cuáles son los derechos de las mujeres, según esta sentencia y cuál es la manera de proceder, en el momento en que una mujer solicite la interrupción voluntaria del embarazo.
Yorlady Ruiz, integrante de la Alianza por los derechos de la mujer, explicó que el principal problema en la región es el desconocimiento que existe de la ley. "Es muy poca la información que se entrega sobre esta alternativa. Tanto entre las mujeres, como en las EPS reina el desconocimiento", dijo la líder.
Los tres casos en los que una mujer puede pedir una interrupción del embarazo son: cuando quede embarazada como consecuencia de una violación, cuando el embarazo ponga en riesgo su vida o su salud o cuando exista una malformación del feto que haga inviable su vida.
"Con la falta de información y de ecuación sobre este derecho, lo que se hace es fomentar la ilegalidad, representada en las clínicas clandestinas y en la venta de medicamentos mal empleados como abortivos", señaló Ruiz.
Agregó que el problema es que "dentro de poco, habrá un grupo significativo de mujeres sufriendo las consecuencias físicas y mentales de un aborto mal practicado", situación que calificó como un problema de salud pública.
Maria Antonia Alvarado, directora de comunicaciones de La mesa por la vida y la salud de las mujeres, señaló que Colombia está en un atraso en cuanto al derecho que tienen las mujeres para ejercer un aborto legal.
"En países como España, Estados Unidos y Cuba las mujeres tienen la libre decisión de interrumpir su embarazo sin importar la razón y sin dar explicaciones, cosa que no pasa en Colombia. Las colombianas tenemos derecho a decidir qué hacer con nuestro cuerpo y no necesitamos autorización de los padres, jueces, marido, ni autoridades para abortar y, que cualquier mujer lo puede hacer cuando esté en los tres casos mencionados. Según la ley ningún medico podrá oponerse a realizar el procedimiento", indicó Alvarado.
Según Paola Salgado, abogada, experta en la sentencia, desde el 2006 y hasta diciembre del 2009, 642 mujeres habrían interrumpido embarazos, acogiéndose a la ley. "Estamos a la espera de que las EPS entreguen las cifras del primer trimestre del 2010, creemos que se llegará a más o menos las 800 mujeres que han aplicado por este derecho", manifestó.
El taller se extenderá hasta este jueves. En la jornada del miércoles, se trabajará el tema desde las implicaciones en materia de salud, que incluye la sentencia.
- Corporación Contigo Mujer
- Organización no gubernamental, feminista, de la ciudad de Pereira, Colombia, con personería jurídica desde 1999, que trabaja por los derechos humanos de las mujeres.
Integrantes
Bienvenidas y bienvenidos a nuestro blog. Encontrarán información sobre las actividades que desarrollamos en defensa de los derechos de las mujeres.
Junta Directiva
María Victoria Ramírez Martínez
Representante Legal
Liliana Herrera
Tesorera
Magola Vélez Granada
Secretaria
Junta Directiva
María Victoria Ramírez Martínez
Representante Legal
Liliana Herrera
Tesorera
Magola Vélez Granada
Secretaria
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario